Publicacións

Mostrando publicacións coa etiqueta 1970

El castillo de Sandiás

Imaxe
  Por X.T. Chivite ( La Región , 5/04/1970) Triste estampa ofrece la fotografía de Sancho de este castillo de Sandiás que guarda el recuerdo de ¨cen historias que xa pasaron¨, como cantó Lamas. Erguido sobre el alcor, domina la ancha tierra de la Limia, donde duerme soterrada la fabulosa Antioquía; y plana por la que discurre, cantando la historia, el río del Olvido que un día cruzó triunfante Bruto el Galaico. La torre, desmochada en su cara Oeste, domina los caseríos de Santa Ana, Pegas y Castro, topónimo éste que recuerda la vieja acrópolis sobre la que se asentó el castillo. Sus fuertes muros de más de tres metros y medio de espesor, son nostálgico testimonio del mundo medieval y nos traen la añoranza de don Fernando Alonso de Santana, Señor de Sandiás. Aquí luchó bravamente contra el Duque de Lancaster, quien tomó la fortaleza y destruyó parte del castillo.

¨O castelo de Sandiás" por Xesús Taboada Chivite

Imaxe
Por Xesús Taboada Chivite ( La Región , 05/04/1970) (Artigo traducido do castelán). Triste estampa ofrece a fotografía de Sancho deste castelo de Sandiás que garda a lembranza de ¨cen historias que xa pasaron¨, como cantou Lamas. Erguido sobre o outeiro, domina a ancha terra da Limia, onde durme soterrada a fabulosa Antioquía; a chaira pola que descorre, cantando a historia, o río do Esquecemento que un día cruzou triunfante Bruto O Galaico. A torre, desmouchada na súa cara Oeste, domina os casaríos de Santa Ana, As Pegas e O Castro, topónimo este que lembra a vella acrópole sobre a que se asentou o castelo. Os seus fortes muros de máis de tres metros e medio de grosor, son nostálxica testemuña do mundo medieval e tráenos a saudade de don Fernando Alonso de Santana, Señor de Sandiás. Aquí loitou bravamente contra o Duque de Lancaster, quen tomou a fortaleza e destruíu parte do castelo.