Publicacións

Mostrando publicacións coa etiqueta cornide

Ultima acta relacionada co desaugamento da lagoa de Antela en 1766

Acta 51ª celebrada el día 21 de diciembre de 1766. ¨Se conferencio sobre del desagüe de la Limia, a cuyo efecto manifesto el Sr. Presidente un plano que ha hecho sacar de aquellos parajes por el Ingeniero D. Feliciano Míguez mui individual, y extensivo, con un tanto del coste que tendría, formar un canal que facilitara el desagüe de la Limia baja, y tratado con toda proligidad, se ha dejado para otra ocasión el tomar una resolución¨.

Acta 18ª da Academia de Agricultura do Reino de Galicia (Asunto: desaugamento da lagoa de Antela)

Acta 18ª celebrada el día 26 de mayo de 1765. ¨Tambien se leyo una carta de D. Antonio de Quintas natural de la feligresia de Sandianes en tierra de Limia dirigida al Sr. Presidente incluiendo un mapa de este pays, y proponiendo el modo de desaguarlo, y se acordó reservarla con los mas papeles que tratan este asunto¨.

Acta 14ª da Academia de Agricultura do Reino de Galicia con relación ó desaugamento da lagoa de Antela en 1765

Imaxe
  O ilustrado galego Xosé Cornide Saavedra   O enxeñeiro militar de orixe francesa Carlos Lemaur Acta 14ª celebrada el día 28 de abril de 1765.   ¨El Sr. D. Carlos Lemaur, e yo dimos quentas de las observaciones echas sobre la carta del Abad de Cobelas y mapa de la Limia, presentando el calculo de el canal que debe formarse para el desagüe de ese pays, y siendo de cuatro Leguas de largo, con siete Baras de ancho en su medio poporcional, y dos de profundidad ha resultado costará mas de medio millón de reales, en cuya consecuencia, y para proceder con mas acierto, se me encargo bolviese a escrivir al mismo Abad pidiendole una circunstanciada relación de las utilidades, que podran resultar al pays, ejecutado el desagüe; la cantidad de leguas quadras de tierra que quedaran desaguadas, la calidad de esta y otras noticias conducentes a este efecto¨.

Acta da Academia de Agricultura do 21 de abril de 1765 onde se trata o proxecto de Pedro González de Ulloa

Imaxe
    O ilustrado galego Xosé Cornide Saavedra Plano do val do Limia  de D. Pedro González de Ulloa  (Galiciana. Arquivo Dixital de Galicia) O enxeñeiro militar Carlos Lemaur. Gravado de Francisco de Goya (1788)(@galipedia)   Acta 13ª celebrada el día 21 de abril de 1765.   ¨Se leyo una carta de D. Pedro González de Ulloa, Abad de la Feligresía de Cobelas en tierras de la Limia en que contestando a otra que de orden de la Academia escriví explica el facil modo de desagüar este Pays, y habiendo merecido particular consideración de todos los individuos se nos encargó al Sr. D. Carlos Lemaur, y a mi (Joseph Cornide), que con presencia de un mapa que acompaña y de otro que yo ofrecí de este pays nos informasemos de los medios que propone, y lo hiciesemos a la Academia en la primera sesión, de el resultado de nuestra conferencia¨.

Acta da Academia de Agricultura do Reino de Galicia do 10 de febreiro de 1765

Imaxe
  O ilustrado galego Xosé Cornide Saavedra     Acto cuarto de la Academia de Agricultura del Reyno de Galicia que se celebro el día diez de febrero de 1765.   ¨Igualmente he leydo una memoria que por encargo de la Academia havia formado el Sr. D. Juan Luis Ximenez de Saboya relativa al desagüe de la Limia, y habiendose en vista de ello conferenciado largamente sobre este punto, hizo presente a la Academia el particular conocimiento, que de este pays tiene el erudito Abad de Cobelas, D. Pedro González de Ulloa, residente en él, y se me encargo le escriviese en nombre de la Academia para que la franquease quantas noticias, y observaciones contribuyesen a facilitar este importante proyecto, como igualmente los usos que podrian, con mayor, y mas prontas ventajas destinarse las tierras desecadas, y que de recibidas estas noticias y las que comunique el Ingeniero D. Feliciano Míguez se volvera a tratar este asunto¨.

Extracto da acta da reunión da Academia de Agricultura do Reino de Galicia do 3 de febreiro de 1765

Imaxe
    Acto tercero de la Academia de Agricultura del Reyno de Galicia que se celebro el día tres de febrero de 1765:    ¨Ultimamente se trato el modo de desaguar la Limia, terreno de bastante extensión, situado entre la ciudad de Orense y Plaza de Monte Rey, que por no tener el declivio correspondiente las aguas, se inunda los inbiernos, de suerte que se llena de pantanos, y lagunas que impiden, que crezcan la mayor parte de sus frutos y que se aproveche el terreno con otros, que quitadas las aguas, según situación y hermosura del pays, seria de mucha utilidad. Trataronse varias medidas para conseguirlo, y para proceder con todo conocimiento acordó la Academia, que el Sr. D. Juan Luis Ximenez de Saboya, que tiene noticias particulares de este pays, hiziese unas apuntaciones, que sirvan de guia, assi para el conocimento de su situación, como para los medios de mexorarlo: y respecto, que deve pasar a ese pais D. Feliciano Míguez Theniente de Ingenieros, se le entregasen ...

O primeiro intento de desecamento da lagoa de Antela pola Academia de Agricultura do Reino de Galicia (1765)

Imaxe
       O ilustrado galego Xosé Cornide Saavedra   Para os ilustrados do século XVIII, a agricultura é o mais sólido fundamento do progreso económico e social, por iso unha das súas principais preocupacións vai ser a mellora da agricultura. Os ilustrados analizaran continuamente a situación da agricultura galega, sobre todo os atrancos para o desenvolvemento desta. Proba desde interese vai ser a creación, en 1765, da Academia de Agricultura de Galicia na Coruña. O seu principal obxectivo vai ser ¨investiga-las causas da decadencia da agricultura nas sete provincias do reino de Galicia¨. Unha das principais preocupacións da ilustración é a recuperación para o labradío das terras improdutivas, polo que non podían pasarlles desapercibidas as terras da Limia, asolagadas pola lagoa de Antela. Lamentablemente, nesta iniciativa e noutras, a nobreza, que era a que tiña o dominio das terras, non tiña ningún interese en realizar cambios nin modernización ningunha, polo q...